Del 19 al 23 de abril se ha celebrado la Semana de las Letras con actividades como la Feria del Libro, el Botiquín literario, el Taller de minilibros, el Anti Cuaderno, el Certamen Literario, el concurso de Literatura irracional o la exposición sobre la vida y obra de...
Con este proyecto, nos hemos planteado trabajar la Historia de la Ciencia, no como una simple citación de eventos importantes ordenados cronológicamente, sino de una forma vivencial. Se ha representado la vida de determinados científicos/as en 1ª persona,...
Entre finales de marzo y principios de abril se ha desarrollado este taller relacionado con el efecto invernadero y el cambio climático. El taller ha contado con tres fases claramente diferenciadas. En la primera fase el alumnado ha ampliado sus conceptos relacionados...
El alumnado del aula de Educación Especial Específica de nuestro centro a lo largo de este curso escolar ha realizado un excelente trabajo en el huerto escolar, en el que han sembrado habas, lechugas de diferentes tipos, zanahorias, brócoli, espinacas, acelgas, etc.,...
Coincidiendo con la Feria de la Ciencia, en el hall del centro, hemos contado con la exposición itinerante del Parque de las Ciencias CAMBIO CLIMÁTICO, CAMBIO GLOBAL ¡Tómatelo en serio y actúa!. La exposición, que consta de 19 paneles de gran formato y su...
Para conmemorar el 8 de marzo, Día de la mujer, se ha celebrado un concurso de carteles bajo el lema “los micromachismos”. Los ganadores han sido: primer premio, Lucía Viñas Gonzáles de 2° ESO, segundo premio, Sandra y Jesús Hurtado Cuesta de 1° BAC y 2°...