¿En que consiste TDE?
El concepto de Transformación Digital Educativa (TDE) incluye el conjunto de actuaciones orientadas a la mejora y modernización de los procesos, los procedimientos, los hábitos y comportamientos de las organizaciones educativas y de las personas que, haciendo uso de las tecnologías digitales, desarrollen su capacidad de hacer frente a los retos de la sociedad actual.
De esta forma, la TDE supondrá una contribución en el aprendizaje competencial, en la consecución de los resultados de aprendizaje del alumnado y en el acceso a las tecnologías desde un principio de equidad, basándose en los Marcos de Referencia Europeos relativos a la competencia digital (DigCompOrg, DigCompEdu y DigComp).
Elementos de la TDE
Diagnóstico de la competencia digital.
A través del Test CDD, el profesorado puede autodiagnosticar su nivel de competencia digital tomando como referencia el Marco DigCompEdu. Una vez realizado el Test CDD, el profesorado podrá obtener un Informe Individual con la valoración global de su nivel competencial (A1-C2) en el ámbito digital.
Competencia Digital de Centro.
A través de la Rúbrica TDE cada centro realizará la autoevaluación de la competencia digital del centro tomando como referencia el Marco DigCompOrg, mediante la cumplimentación, por parte del equipo directivo o de la persona que coordina TDE, de la rúbrica implementada en el Sistema de Información Séneca.
La propia herramienta genera el Informe de Rúbrica TDE, reflejando los puntos fuertes y débiles del uso de la tecnología que hace el centro educativo. Este informe se puede descargar y contiene orientaciones para el desarrollo de actuaciones para la mejora de la competencia digital del centro.
Plan de Actuación Digital (PAD).
El PAD se estructura en tres ámbitos de actuación (organización y gestión del centro, procesos de enseñanza-aprendizaje e información y comunicación), que toman a su vez como referente el Marco de Competencia Digital para Organizaciones Educativas, DigCompOrg.
Tiene como objetivo general la planificación y desarrollo de capacidades digitales eficaces para mejorar la calidad de la enseñanza relacionada con las tecnologías digitales y favorecer el uso y diseño de herramientas digitales aplicadas a las diferentes metodologías didácticas.
MEJORA TU COMPETENCIA DIGITAL
BLOG DE RECURSOS TIC
⇓
RETOQUE BÁSICO DE IMÁGENES
Con el siguiente video podrás aprender a: 1.- Conocer algunos conceptos básicos sobre el retoque fotográfico como: - Exposición: cantidad de luz que recibe el sensor de una cámara. - Brillo: luminosidad de una imagen. - Contraste: ajusta la diferencia...
FORMATOS DE ARCHIVOS
En el siguiente video podrás identificar los diferentes tipos de formato de un archivo digital y la extensión que le corresponde.Este conocimiento es importante para:1.- Saber como almacenar y gestionar la información en los sistemas operativos de nuestros...
DERECHOS DE AUTOR Y LICENCIAS
En esta nueva entrada del Blog, aprenderás:1.- Qué son los derechos de autor.2.- Los tipos de licencias y los usos que podrás hacer de los distintos materiales digitales y software, de acuerdo con el tipo de licencia que tengan: Copyright, Copyleft - CC y...
CERTIFICADOS DIGITALES
En el siguiente video podrás aprender a:1.- Solicitar un certificado digital.2.- Instalar un certificado digital.3.- Hacer copias de tu certificado digital, de forma que puedas instalarlo en otros navegadores y ordenadores.
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
En el siguiente video aprenderás:Cuáles son las ventajas del almacenamiento en la nube y ver las herramientas a utilizar para ello (Dropbox, Google Drive o OneDrive).
CLOUD COMPUTING: SEGURIDAD A NIVEL DE USUARIO
En este video aprenderás:1.- Algunas implicaciones del trabajo en la nube.2.- Algunas medidas de seguridad a tomar.
BLOG DE ” CIBERSEGURIDAD”
⇓
LOCATEGYY
La herramienta Locategy permite proteger y gestionar la actividad de un menor en Internet desde su dispositivo móvil o tableta, con el fin de mantenerle alejado de riesgos derivados de su posible uso incorrecto:Filtrado de contenidos: permite inhabilitar...
CONTROLA TU RED: Actividades para el aula de Secundaria
"Actividades didácticas para trabajar en el aula con alumnado principalmente de 1º y 2º de la ESO, aunque también se pueden desarrollar en cursos más avanzados. En estas actividades se trabajarán diferentes contenidos relacionados con las TIC: uso abusivo...
INTERNET SEGURA FOR KiDS
INTERNET SEGURA FOR KiDS"Internet Segura for Kids (IS4K) es el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España y tiene por objetivo la promoción del uso seguro y responsable de Internet y las nuevas tecnologías entre los niños y...
CONTROLA TU RED: GUÍA PARA LAS FAMILIAS
Guía para las familiasEl objetivo de esta guía es dotar a las familias de herramientas y conocimientos para acompañar a sus hijos e hijas en el buen funcionamiento de las TIC y prevenir problemas como las conductas adictivas a las TIC, la falta de...
CONTROLA TU RED: GUÍA PARA EL PROFESORADO
Guía para el profesorado de Educación SecundariaCon esta guía el profesorado de Educación Secundaria podrá trabajar con su alumnado el uso adecuado de las TIC, enseñándoles sus derechos y deberes para saber enfrentarse a los riesgos y peligros que plantea...
Glosario de términos de ciberseguridad
Descarga el GLOSARIO ELABORADO POR EL "INCIBE" (Instituto Nacional de Ciberseguridad) "Este glosario recoge los términos de seguridad que han ido apareciendo en las entradas en el blog de empresas de INCIBE.Para la definición de los términos se han...